Saturday, 6 September 2025

My first grant proposal DNF

For 2 years I've been planning to apply for the European Research Council (ERC) Starting Grant, a grant you can only apply for within 7 years after your PhD. If you get this grant, you start your lab, you are famous, you buy whatever reagent you need for your experimens, you touch the sky basically. The success rate is around 10%, which means that 1 in 10 can get it or that you have to apply 10 times to get it (which of course is not possible). The success rate is low, but given the amount of money involved (1.5 million of euros for 5 years), you play the game.

This year, applicants working in the US receive half million more. I am in the US and I could benefit from that. I joined a good lab, have an article in the works and another soon-to-be-published from my work in Italy, not bad. This year, the main part of the proposal was reduced from 14 to 7 pages. I already created a figure to illustrate the projects and techniques I would use in my lab. Everything looked promising. But I DNF. 



The reasons I DNF:

I couldn't make it.

The reasons I couldn't make it:

Well, you can always find reasons to explain why you haven't done something. 

DNF means "Did Not Finish" in ultra running races.

by semi-rad

I build my life around challenges, professional, athletic, personal ones. I love trying to be the best, my best. I love pushing and I perform well under pressure. I also know I can collapse when the demands are excessively high, when clearly I, or someone else, set unrealistic goals for me. This time I Did Not Finish. The situation was so overwhelming that it exceeded my control. Every day I woke up thinking "today is the day, today I write the project". Family visit, bathroom renovation, visa renewal... Every single day, it seemed that I had a new fire to extinguish. I feel very very exhausted and I feel a deep depression with anxiety crises that peak every 3-4 days. Add frustration and dissociation from my body and you get an explosive cocktail.

On Saturday, one month and a half before the ERC-StG deadline, I officially declared DNF. It was rather the ERC-StG that DNF me actually. Fortunately, my mother said: "Juli, no hagas lo que no querés hacer". And I realized that I do want to apply for the ERC StG but that I was actually already months and months behind. It was during a run that I had the vision. I was on my favourite route from home around Sanitas, which has a beautiful single downhill track in the forest. I was running and I accepted that the time was gone, that I DNF for the first time a grant application.

View from Sanitas summit

I have to say that I don't feel proud of me. But at least I can leave this frustrating place and move forward with a new plan.



Saturday, 30 August 2025

back here my dear

Parece que estoy necesitando volver al refugio, al espacio donde vuelco las palabras y el dolor, y donde me elevo lentamente sobre mis dificultades.

Esta aventura empezó hace 7 meses, más 1 mes previo en Francia y una corrida sin parar desde octubre 2024, cuando nos casamos con Jérémie. Así que hace ya casi 1 año que la vida me trae una atrás de otra. Y estas dos últimas semanas, que Jérémie trabaja de 7 a 1 de la mañana, me encuentro sola, una vez más. 

Me da miedo la soledad? No puedo estar conmigo misma? Cuál es exactamente la razón por la cuál vuelvo a las crisis de ansiedad, taquicardia, llantos y todo eso? Creo que es un desgaste de años, donde acepté estar sola, elegí avanzar y escribir mi camino con mis propias fuerzas y me enfoqué en mí. Hoy, y desde hace 2 años cuando Jérémie se volvió a Francia y nos volvimos a separar por 2 años, me dí cuenta del placer de compartir mi vida y pasar mis días con las personas que amo. Que amo o que me aman? Diría que es más lo segundo. Necesito sentirme amada, apreciada y valorada. También necesito transmitir mi amor, mis ganas de cuidar al otro y mi curiosidad por la vida del otro. Durante muchos años, toda una vida diría, mis amigos se convirtieron en amigos familia. Mis amigos a lo largo de mi camino fueron las personas de amor en mi vida. En estos 7 meses, la exigencia y la intensidad fueron tan altos, que no pudimos hacer nuevos amigos, amigos familia. Esta noche de viernes, mientras escucho el podcast de Jon y Miranda "Running with problems", me siento sola, una vez más. 

Nada tiene sentido para mí, si no puedo compartir mi vida con las personas que amo, mi familia y Jérémie. Hace falta un mini período de 10 días sin verlo para que el malestar y la ansiedad emerjan y me ahoguen al punto de no poder respirar. No solo me siento sola y en crisis, sino que desde hace 2 años perdí mi amor por la vida, mi creatividad, mis ganas de ser diferente, mi fuerza de lucha y de ir más allá. Me siento desbastada por la interminable cantidad de obstáculos que aparecen, sin respiro. Y tengo salud, tengo todo lo que necesito. Pero no tengo paz.

Volveré al estado en el que amaba la vida? Volveré al placer de crear, de amar con locura, de delirar de locura? La responsabilidad es mía, y tengo mi propia vida en mis manos. Pero si soy sincera, en este momento estoy en modo "sobrevivir" y lo único que puedo hacer es despertarme y completar las cosas del día una a una, hasta que llega la noche y puedo dormir. O no puedo.

Adaptarme a una nueva vida y modo de funcionamiento de un país, ser performante en mi trabajo, publicar el trabajo de Italia, aplicar a becas para delinear el próximo paso, relajarme e ir a la montaña, hacer amigos, resolver mi situación migratoria de corto plazo, ser feliz y concebir un bebé. Es quizás demasiado todo esto para mí, y si alguien me sugiere que no, que siga, que voy a encontrar fuerzas, yo quiero decirle, dejáme respirar. Por qué tengo que vivir así? Cuáles son mis ambiciones? Qué espero de mí?


Quiero ser la persona brillante que era. Quiero ser agradecida y empática como era. Quiero acompañar a los demás en sus caminos y transmitirles energía y amor. Quisiera sentir la paz de que todo está bien, y de que de alguna manera las cosas van a mejorar. Quisiera que pasen las turbulencias, se calme el corazón y se me llenen los ojos de deseos. 


Pero quizás no debería esperar que las cosas mejoren, quizás debería amar la persona que soy hoy, en vez de combatirla. 





Saturday, 23 August 2025

bye academia?

Creo que nunca antes había sentido tantas ganas de dejar la investigación universitaria como ahora. O quizás esta sea la segunda vez, pero la primera no estaba ni siquiera en condiciones de decidir algo. 

Amo la ciencia, amo la universidad, amo el conocimiento y la educación. Simplemente, no hay lugar para todos, para que todos los que amamos la ciencia y hacemos un doctorado, seamos profesores y jefes de equipos de investigación. Lo sabemos y siempre lo supimos. Pero desde hace un par de par de años, yo quise pasar del lado de los que harían todo por lograrlo. Me aferré al sueño de tener mi propio laboratorio. No solo hace falta hacer experimentos, publicar artículos y ya está. Entré en sociedades de investigación trabajando como voluntaria, busqué todas las becas existentes y apliqué a todas las que eran posibles, me junté a charlar con los investigadores más exitosos de mi entorno, entré en un programa de mentoring para tener un guía de carrera, di todas las clases que encontré, hice divulgación científica, y más y más y más. Sin embargo, nunca es suficiente. 

"No dormir", parece ser la herramienta mágica que escuché ya decir a grandes investigadores y a jóvenes colegas. También lo incluí en mis estrategias, obviamente. Pero, cuál es el límite? Es lógico vivir así? Por qué acepto estas condiciones de vida? Tengo contratos de 1/2 años con salarios mínimos, gracias a becas que me tengo que ganar yo misma, necesito cambiar de país para poder aplicar a esas becas y seguir, invertir una cantidad absurda de dinero para obtener visas y cambiar de vida, no tengo cosas, ni un auto, ni ropa que me dure, ni libros, ni recuerdos, ni menos una casa. Cuánto estoy dispuesta a dar por esta carrera?

Ya perdí todo lo que tenía por seguir adelante, me alejé de mi familia y también perdí a quien era mi pareja. La vida me dió una oportunidad increíble de conocer al chico de oro, y qué voy a hacer, lo voy a perder? Voy a perder la posibilidad de tener una familia? De tener hijos? De construir mi propia vida, más allá de los papers? Quién se va a acordar de mis papers? Ni siquiera yo.

Quisiera que la Julieta del futuro me diga al oído: "Seguí, seguí que lo vas a lograr. Vas a tener tu laboratorio y una familia hermosa. Van a vivir en un lugar maravilloso de montaña y vas a tener una vida serena y llena de amor, y de pasión por las montañas y la ciencia". Lamentablemente esta voz no existe, a veces me susurro a mí misma estas palabras, pero a veces salen bastante más pesimistas, y a veces, solo hay silencio.

Estoy buscando ayuda para saber cómo seguir, qué cosas son importantes en la vida, qué cosas aceptar en mi vida y cómo hacer para ser feliz de la manera que yo misma sé: amando la ciencia y las montañas, pero sobre todo amando.



Friday, 15 August 2025

si lo que no te mata te fortalece

                                                                                                        cuando sabés si te mató o te fortaleció?


Saturday, 22 February 2025

Empezó la aventura

Siempre super que iba a enfrentar dificultades viniendo a Boulder: tener que aplicar a una visa, exigencias administrativos, vivir en otro idioma, buscar una casa, conseguir un auto, entender un nuevo sistema de salud, hacer amigos nuevos, adaptarme a un nuevo ambiente de trabajo. Pero lo que uno no conoce son las dificultades sorpresa, las que no te podés imaginar porque nunca estuviste ahí. Dónde están los baños? Puedo entrar directamente en la oficina del jefe o tengo que pedirle una reunión? Mañana es feriado, se trabaja? Recibí este mail general de un meeting, tengo que ir? 


Creyendo hacer una picardía, me compré un cepillo de dientes eléctrico el último día en Trento, que mi dentista me recomendó para no romperme las encías. El primer día en Boulder me doy cuenta que el cepillo no se cargaba, porque claro, el voltaje en Italia era 220V y en USA es 110V. Asi que bueno, un pequeño problema, gracioso, pero no tenía idea cómo resolverlo. Buscamos y buscamos hasta que encontramos un convertidor de voltaje. Junto con adaptadores de enchufe de patas redondas a planas, que también tuvimos que conseguir, resolvimos el tema de cargar la electrónica. Obviamente que no fué inmediato porque no tenés idea dónde comprar esas cosas. Buscás por google maps, después en amazon, te tomás el colectivo a -20°C, se hace de noche a las 16h. Todo se siente una aventura.


Intentando recibir mensajes de texto en mi número italiano para entrar en mis cuentas, empiezo a detectar que no funciona. Qué raro. Bueno, hacemos un sondaje por internet y después por los diferentes negocios, y logramos comprar un número americano. Genial! +1 blablabla. Pero ahí nos damos cuenta que mi teléfono no agarra internet. Después de mucha investigación, entendemos que mi Samsung A22 no agarra la frecuencia de las bandas por donde pasa internet en USA. O sea, el teléfono no es compatible con este país, tengo que comprar uno nuevo. 


Después de unos días de haber llegado, estoy lista para conseguir una bici qué emoción! El Community Cycles, el lugar para comprar bicis usadas abre de jueves a sábado. Esperamos que sea jueves, vamos, pruebo un par y elijo a mi nueva máquina de guerra, estoy feliz! No la pudimos llevar a casa porque esa noche nos encontrábamos en otro pueblo para cenar con Victor y Suzannah nuestros amigos de Trento que volvieron a Boulder. Vamos el viernes a buscarla, cerrado por nieve. Y obviamente habíamos hecho la travesía del siglo para llegar hasta ahí a pié con toda la nieve. Bueno, otro problema gracioso, esperamos hasta el jueves siguiente y recuperamos la bici tan hermosa.


Andar en bici por el hielo no es algo en lo que me haya entrenado mucho. Así que estoy teniendo una buenas lecciones. Una caída del lado izquierdo, moretón en la rodilla, un problemita gracioso, todo ok. Un día después una super caída del lado derecho, rompo la compu que estaba en la mochi. Mmmm, se enciende por ahora, pero voy a tener que conseguir otra. Tercer caída, esta es mucho más fuerte, me asusto y decido cambiar de estrategia. Todavía no encontré la estrategia nueva pero estoy probando cosas como subir la bici al colectivo en los tramos con hielo, andar por las calles grandes donde pasa el sacanieve, etc.






Llego el primer dia a la Universidad, pregunto a la gente random cómo llegar al laboratorio de Cech, mi jefe, llego a la puerta del laboratorio, todo cerrado, no puedo entrar. No lo podía creer. Nadie esperándome, nadie que me abra la puerta al menos, no conozco a mis colegas, qué hago? Había mandado un mail diciendo que llegaba a las 8 pero ni respuesta. Duró poco, pero tengo que decir que fue un momento difícil. Esperé que otra persona del mismo sector llegue y me abra, me senté en un escritorio y esperé que poco a poco vayan llegando mis colegas. 

Estos primeros dias en el laboratorio son difíciles. Yo quisiera llegar y poder hacer un experimento. Pero la realidad es que no tengo idea donde están las cosas, cómo funcionan los aparatos, cómo comprar reactivos, con quién hablar para usar los microscopios, y así. Tengo que lograr adaptarme a un lugar que no conozco con herramientas que no conozco. Hago mis esfuerzos. Mis colegas son buenas personas y me ayudan, pero tienen obligaciones y están ocupados. Cada día es mejor. Así que los días pasan y logro hacer pocas cosas que me llevan el doble de tiempo, y los días se hacen largos y cargados. Me gusta esta fase de aprendizaje, pero también tengo ganas de que termine. No sé comunicarme bien, no sé moverme en la ciudad, no puedo trabajar, no sé hacer nada! Tengo ganas de poder hacer cosas, de ser independiente. Y en este momento dependo de mis compañeros. 






Creo que lo más difícil para mí es entender las relaciones humanas dentro del grupo de trabajo. Algunos dicen buen día cuando llegan, otros no, algunos comen juntos, otros no, algunos se ríen mientras trabajan, otros no, algunos charlan de sus cosas, otros no, algunos se ayudan entre ellos, otros no, algunos te miran a los ojos, otros no, algunos se interesan por vos, otros no, algunos se quejan, otros no. Y entender cómo funciona toda esta red de gente que trabaja en el mismo lugar, es lo más difícil. Somos cinco de USA, una de Canadá, dos de China y una de Argentina. Respetar los diferentes comportamientos sin juzgar, es difícil. Por qué considero que decir buen día a la mañana "está bien", y no saludar "está mal"? Vine a un lugar diferente para conocer una nueva cultura, no para criticarla. Y al final del día estoy exhausta porque dejo mucha energía en entender las relaciones humanas, la dinámica del grupo, y también estudiando un tema nuevo de investigación y tratando de empezar experimentos. A veces tengo ganas de volver a Trento donde me sentía cómoda, podía trabajar bien y sabía relacionarme con la gente. Pero acá estamos, en esta aventura tan anhelada. En este sueño de descubrir la ciencia americana y vivir en las Rocky Mountains.



Lo que todavía no conté son las sorpresas positivas que descubrimos llegando acá y que no nos esperábamos! También están todas las cosas que sí sabemos hacer y que sirven de base para recuperar la confianza. Será en un próximo post!


Monday, 17 February 2025

Un día normal en las montañas de Colorado

Llené mil formularios, las células no se contaminaron, participé en los seminarios y sobreviví a dos caídas en bici, lista para un finde en la montaña! De todas maneras mi vida es: ciencia y montañas, o estoy en el lab o estoy afuera. Cocinar, mirar series, juntarme con amigos, ir al cine, asadito del domingo, o cumpleaños de mi primo, son cosas que me ocupan uno o cero dias al año. Limpiar, ir al super, un dia al mes. O sea que o estoy trabajando o estoy entrenando, vivo en una burbuja. "Vivo en una burbuja" se va a llamar el artículo que quiero escribir. Jérémie dice: "quién no vive en una burbuja?". Yo siento que ahora más que nunca. 

Jason y Darwin son dos chicos que crecieron en Evergreen, siempreverde. Si logro interceptar a Darwin en su camino desde Denver hasta Berthoud Pass, me gano un dia de esquí con ellos en las Rockies! Asi que se armó una nueva aventura: bajo en bicicleta con los esquíes a la estación de Boulder, tomo el colectivo a Denver, me levanta Darwin, buscamos a Jason, manejamos hasta el First Creek y estamos. Por un lado me encanta planear este tipo de logística, me encanta hacer el esfuerzo y siento que me permite vivir una experiencia que si no hago el esfuerzo, me la pierdo para siempre. Me da satisfacción despertarme al alba, ser minuciosa con los horarios e ir cumpliendo cada etapa. Por otro lado, desde que me desperté a las 5 de la mañana hasta que puse los pies en los esquíes, pasaron 6 horas, y eso es duro y mi cuerpo y mi mente no entienden por qué desperdicié tanta energía y tiempo solamente para transportarme.





El riesgo avalancha era 4/4 arriba del bosque, y 3/4 abajo del bosque. Jason y Darwin me mostraron una pequeña versante donde suelen ir desde que son chicos a hacer "runs" de 150 metros. Es una linda pendiente a más de 3000 metros de altitud, en el bosque, con varios elementos que anclan el pack de nieve, como piedras y árboles. Decidimos probar con precaución y atentos a todos los signos. El terreno se siente safe. Yo miro el paisaje, Jason hace unos saltos, Darwin charla.



Cada run nos agarra más mojados, el viento nos congela la cara. Comemos queso, huevo y bajamos. En la casa de Jason, donde atesora sus preciados snowcats y fotos nocturnas de Evergreen, la mamá nos hace cookies caseras. Saludamos a la familia de Jason, incluso a los 2 perros lobos, y partimos con nuestra bolsita de cookies para el regreso. Darwin me deja en la estación de Denver. Hago la cola para agarrar el cole. Voy mirando las fotos y pienso en todo lo que aprendí con mis nuevos amigos: sus familias y cómo llegaron a ese pueblo en medio de las Rockies, sus trabajos, sus hobbies, sus experiencias en montaña, decisiones de la vida y todos sus tesoros. Me siento agradecida pero también exhausta. Llego a Boulder, estoy cansada y mojada, es de noche. Me acuerdo que me habían explicado que podía cargar la bici en el colectivo. En el colectivo los esquíes tienen que ir sí o sí en el bolso de esquíes, y la bici se sube en un porta bici delantero. Me tomo el SKIP, está genial! Pido la parada, agarro mis esquíes y botas, bajo, saco la bici del rack, lo dejo en su posición inicial, le agradezco al chofer y estoy en casa. Una linda aventura más en terreno desconocido, condiciones y amigos nuevos!





Mientras termino de escribir esto, miro el calendario de google y veo: "public holiday". Qué? Hoy es feriado??? Y cómo hacía para enterarme? Tengo las células que me esperan y experimentos planeados, estará abierta la Universidad? Qué se yo.... no lo sé, cómo todo lo que me pasa en este último mes, no cazo una de nada... "Un mes perdida en Colorado" se va a llamar el artículo que quiero escribir. Jérémie dice: "son aventuras excepcionales". Yo siento que estoy en el campo de batalla luchando y luchando. Agarro la bici y me voy al lab a ver qué onda. 

Buen día! ❄️